INTRODUCCIÓN


En la actualidad hemos observado que en nuestras escuelas se presentan un sinnúmero de fallas que van orientadas hacia la enseñanza de la lengua castellana, pues como maestros no nos hemos interesado por mostrarles realmente a nuestros estudiantes la magia de la escritura, lo gratificante e interesante que es expresar nuestra visión del mundo a través de esta habilidad que muchos ven como un proceso complicado en el que se deben seguir muchas reglas.

Debido a esto, se ha propuesto la implementación de nuevas estrategias que hagan nacer en nuestros estudiantes el amor por la escritura.

En este blog podrás encontrar una variedad de metodologías y actividades que pueden ser usadas en el salón de clases para fomentar la escritura como diversión y entretenimiento sin dejar de lado el aprendizaje.


Bienvenidos!!! Al Mágico mundo de la escritura

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

LA POESÍA

Es un género literario en el que se recurre a las cualidades estéticas del lenguaje, más que a su contenido.

Objetivos de la poesía

- Ayuda a entendernos a nosotros mismos, a nuestro mundo y ver el entorno con ojos diferentes
- Es una invitacion a usarlo de manera mas abstracta, vivida, figurativa o mas divertida.

Actividades

- Llevar poemas a las clases, tanto para leer como para escuchar
- Estimular la escritura de poemas
- Socializar las creaciones de nuetsro estudiantes en clases o en un mural.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

EJEMPLO DE POESÍA


TE QUIERO

Recuerdo tus caricias, cada que el viento roza mi mejilla,
tu abrazo fuerte me hacia sentir protegida.

Jugabamos juntas en el pasto verde de mi jardín
pero ahora te has ido y todo llega a su fin.

Me haces tanta falta, quisiera abrazarte
pero no puedo, no estas en este instante.

Solo pido al cielo que te traiga de nuevo
para expresarte siempre y a cada momento
lo mucho que yo te quiero.

Jessica Zapata



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

LA BIOGRAFÍA

La biografia es un texto narrativo que relata la vida de una persona cuyas experiencias merecen ser contadas. Dado que la biografia cuenta la vida de otra persona, es referida por un narrador en tercera persona y, generalmente, en pasado. Ademas, los hechos son relatados en orden cronologico. A continuacion, algunos aspectos que se recomiendan tener en cuenta a la hora de escribir una biografia.

1. Nombre del Personaje
2. Lugar y fecha de Nacimiento
3. Rasgos de caracter
4. Estudios
5. Actividad que realiza actualmente
6. Acontecimientos destacados en su vida
7. Anecdotas
8. Fotografia del personaje (ubicada en el lado izquierdo de la pagina)

METODOLOGIA
  • Leer biografías que permitan un conocimiento superficial de las mismas
  • Destacar aspectos relevantes incluidos en las biografías
  • Abarcar un conocimiento teorico sobre esta tematica
  • Realizar una actividad de aplicacion, como la siguiente:
ACTIVIDAD

Se organiza el grupo por parejas y cada uno realiza la biografia de su compañero

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

EJEMPLO DE BIOGRAFÍA


Astrid Yurany Sánchez Sierra

30 de Marzo 1990. San Roque, Antioquia

Joven trigueña, con cabello castaño oscuro y crespo, se caracteriza por ser una chica extrovertida, responsable, organizada y respetuosa.

Se graduó de bachiller en el año 2007, en la Normal Superior del Magdalena Medio, institución en donde actualmente se forma como docente Normalista con énfasis en Lengua Castellana.

En el año 2008, un acontecimiento de suprema importancia marco su vida, el recibir a Cristo en su corazón fue un hecho que permitió que su vida cambiara de rumbo, desde este mismo año asiste al Movimiento Estudiantil Alfa y Omega en donde le sirve a Dios de todo corazón.

En el año 2009, sufrió un accidente de moto que la tuvo hospitalizada por tres días, esta es una de las anécdotas mas destacadas de su vida.

Autora:

Jessica Alejandra Zapata Toro

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

LAS NARRACIONES

Concepto:
Es un relato ordenado de sucesos reales o ficticios que guardan una relativa coherencia

Sugerencias:

- Leer textos narrativos

- Estimular lluvias de ideas sobre temas para las narraciones

- Seleccionar o inventar historias

- Crear textos partiendo de imagenes

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

EJEMPLOS

Partiendo de Ideas sobre temas para las narraciones

¿Por qué los dálmatas tienen manchas?

El sueño del Chiguagua

Cuentan que en la gran ciudad de Hollywood existía un lindo y famoso chiguagua llamado Sammy, que vivía en una gran mansión de Beverly Hill acompañado de su linda esposa Lily, este chiguagua aunque tenía todo lo que podría tener un perro con dinero (fama, casa, amigos) era sencillo, humilde y muy colaborador.

Sammy, tenia un gran sueño y era tener manchas negras como las cebras, por eso recurrió a Marty, la famosa cebra actriz que trabajo en la película infantil Madagascar, pero esta fue muy egoísta y no le dio el secreto. Sammy anhelaba tanto tener manchas que fue hasta el África pero allí nadie quiso decirle nada, por lo tanto regreso a Hollywood. Para su sorpresa cuando se dirigía a su casa se encontró a Marty atascada en una alcantarilla que estaba en medio de la calle, el semáforo estaba a punto de cambiar, y Sammy al ver que Marty estaba a punto de morir fu e y la salvo.

En agradecimiento Marty le dijo a Sammy que fuera a la fabrica de Chocolates y que cuando estuviera allí entrara a la sección que decía “Combinación”, Sammy hizo esto y al pasar por la cabina de combinación quedo con muchas manchas negras.

Sammy y Lily tuvieron muchos cachorros, todos salieron con manchas negras formando la hermosa familia que hoy llamamos Dálmatas.

FIN

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments